Encontrarnos en Perú fue un alivio. Se habló mucho sobre Residencias, logros, metas, artistas, movilidad, y el gato del Centro Tupac rondaba las discusiones extensas, las incontables votaciones. (Gracias Giuseppe por toda la hospitalidad). Pero, ¿Llegamos a un acuerdo? pues llegamos a muchos acuerdos.
Iberoamérica verá los resultados de este encuentro. En Marzo 2011 se citó (después de dos años en funciones) el pleno de espacios que albergan Residentes en favor del espectro cultural de nuestras regiones.
¿Qué tipo de organización queremos?
Esa no es la pregunta; pensemos en el tipo de organización cultural que necesita nuestro momento histórico. Pensemos en las ventajas que ya presentan los miembros de esta red:
- - Son espacios que llenan vacíos culturales en sus países.
- - Promueven el vínculo necesario entre diferentes contextos.
- - Son ejemplares en cuanto a sus mecanismos de supervivencia.
- - Han comenzado a creer en regiones amplias, en el movimiento.
El tipo de organización que surge después de este encuentro en Lima corrobora la necesidad de hacer frentes comunes a una problemática global que afecta a la cultura. El intercambio natural y lógico que existía entre estos espacios ahora se ve reforzado por proyectos colectivos, abarcadores.
Daniel Santiago vrs el mundo globalizado
Todos aplaudimos al compa de "Residencia en la Tierra", el colombiano Daniel Santiago, cuando emitió su queja formal hacia el mundo, por no dejarlo transitar libremente. La libertad como discurso es un buen tema para votar, cuando nos volvamos a encontrar.
Una discusión muy importante se dio en torno al tópico migración entre artistas. Participaron representantes consulares de los gobiernos de México, España, Brasil, Argentina. Entre la incertidumbre y la certeza, lo que está más claro ahora es que nos podemos quejar como región Iberoamericana cuando se den problemas de movilidad entre artistas. Como bien lo comprende Daniel, Residencias en Red es la instancia que activamente se opone a las restricciones que operan en la burocracia: entre más se trabaja de manera colectiva mejores son las condiciones que estructuramos para el futuro.
Caminos en red
Felizmente ahora gestionamos juntos los proyectos, seguimos votando por temas, condiciones, acciones... reemplazamos la dinámica bilateral por un camino enredado y dinámico... Residencias en Red Iberoamérica no podrá llamarse un proyecto, esa etapa se dio por concluida. Volvimos a nuestros países a continuar con lo que sabemos hacer, solo que ahora le sumamos salsa a las papas azadas.
Darwin Andino
EspIRA
Nicaragua
I blog frequently and I truly appreciate your content. The article has truly christian louboutin shoes peaked my interest. I am going to book mark your website and keep christian louboutin shoes outlet checking for new information about once per week. I subscribed to your Feed as well.
ResponderEliminar