13 marzo 2011
BOGOTÁ tiene talento 2011
Los artistas, gestores culturales y entidades privadas sin ánimo de lucro interesados en participar pueden consultar, desde hoy, las precartillas virtuales con los requisitos para acceder a este gran portafolio en el Portal www.culturarecreacionydeporte.gov.co
Las convocatorias se realizan por medio de dos programas distritales: ‘Estímulos y Apoyos concertados’. En términos generales, el primero otorga premios y becas a personas naturales, agrupaciones o colectivos y a personas jurídicas sin ánimo de lucro. Cada concurso tiene requisitos específicos, que se encuentran consignados en las precartillas que están publicadas.
En Artes Plásticas
*Residencia para un (1) artista en CRAC (Centro de Residencias para Artistas Contemporáneos) Valparaíso– Chile
*Residencia para un artista en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B Castagnino + Macro, Rosario – Argentina
*Residencia para un curador en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B Castagnino + Macro, Rosario – Argentin
*Residencia para un (1) artista en Galeria Kiosko Santa Cruz de la Sierra – Bolivia
*Residencia para un (1) artista en París (Convenio con la Alianza Francesa)
*Residencia para un artista en El Levante (Convocatoria Distrital)
*Residencia en el Encuentro MDE11 (Convocatoria Distrital)
*IX Premio de ensayo histórico, teórico o crítico sobre el campo del arte colombiano (Convocatoria Nacional)
*Escuela de Guías
*Concurso Exposiciones en la Sala Alterna, Sala Virtual y otros espacios de Bogotá
*III Concurso publicación periódica sobre artes plásticas y visuales (Convocatoria Nacional)
*Residencias para estudiantes de arte “Taller en construcción” (Convocatoria Distrital)
*V Salón de Arte Bidimensional
*Residencia para un Curador Internacional en Bogotá
*Proyectos curatoriales sobre la producción artística bogotana para su circulación internacional
*IV Premio de Curaduría Histórica
*El Parqueadero – Laboratorios
30 noviembre 2010
15 noviembre 2010
Residência Artística da Faap recebe inscrições
A Residência tem capacidade para receber, simultaneamente, até 10 artistas, nos apartamentos individuais dotados de cozinha e banheiro privativos. O edifício oferece toda a infra-estrutura necessária para os moradores: segurança 24h, lavanderia e almoxarifado, sala de convivência e uma sala de múltiplos usos, podendo ser utilizada como ateliê coletivo, sala de reuniões e projeções.
Para participar do processo de seleção, o candidato a um dos estúdios do Edifício Lutetia deve encaminhar o projeto que pretende desenvolver em São Paulo, documentos como o regulamento, carta de recomendação, currículo, portfólio e a ficha de inscrição. Além disso, deve apresentar uma proposta de interação com os alunos e professores da Faap, que pode ser por meio de palestras, workshops, parcerias, entre outras atividades.
A Residência no Edifício Lutetia começou em 2005 e já recebeu artistas de diversos países, de todos os continentes, entre eles Alberto Baraya, Armando Tudela, Erick Beltrán, Gabriel Serra e Federico Lamas.
O Edifício Lutetia foi idealizado pelo arquiteto Ramos de Azevedo e inaugurado na década de 1920. Em 1992, foi tombado pelo Conselho Municipal de Preservação do Patrimônio Histórico, Cultural e Ambiental da Cidade de São Paulo (Conpresp). Os dois primeiros andares são reservados para exposições do Museu de Arte Brasileira da Faap. Os demais andares contam com dez amplos estúdios (69m2 ou 79m2) para acomodação dos artistas.
|
Edifício Lutetia | Praça do Patriarca, 78, Centro, São Paulo (SP).
|
Mais informações:
Site www.faap.br/residenciaartistica
E-mail resartisfaap.info@faap.br
Skype residencia.artistica.faap
Tel. (11) 3101-9492.
07 octubre 2010
INSCRICOES PRORROGADAS - 1ยบ Premio Atelie Aberto Videobrasil

A 4a edição do programa de residência Ateliê Aberto, que acontecerá de abril a julho de 2011, será um pouco diferente das outras edições.
Em parceria com o 17º Festival Internacional de Arte Contemporânea SESC_Videobrasil, 4 jovens artistas (nascidos após 1980 e residentes em São Paulo) serão selecionados para participar da residência produzindo obras que serão expostas na mostra Panoramas do Sul, dentro do 17º festival, e integrarão o acervo da Associação Cultural Videobrasil.
Cada artista selecionado receberá, para produzir sua obra, uma bolsa no valor de R$ 10.000,00.
As inscrições são gratuitas e estão abertas até 29 novembro de 2010!
Clique aqui para acessar Regulamento e Ficha de Inscrição.
15 septiembre 2010
Recruitment for New Res Artis Board Members.
- Governance including by-laws, regulations and elections
- Membership including mentoring and new residency projects
- Finance including fundraising
- Communications including web development and e-newsletter
- Conferences including the General Meeting
02 septiembre 2010
II Convocatória Brasil/Rio-São Paulo - Residência no CAPACETE
Parte-se do pressuposto de que o Brasil tem ignorado seu passado da ditadura militar (1964/1985), seu período recente mais obscuro.
Das inscrições:
04 agosto 2010
CASA 13 - Residencias de formación de corta y mediana duración.
Para el año 2010, en el marco de su proyecto de residencias, Casa 13 abre una convocatoria permanente a proyectos de corta y mediana duración.
Dicha convocatoria apunta a establecer el formato de Residencias como un lugar desde donde activar proyectos de formación tales como: talleres, cursos, especializaciones, etc. A poner en funcionamiento un espacio que facilite la distribución y el intercambio fluido de conocimientos.
Así, Casa 13 convoca a artistas, curadores, gestores, escritores, investigadores, críticos y todas aquellas
personas vinculadas al medio artístico de Argentina y el extranjero, a presentar proyectos de formación, talleres, cursos, seminarios, etc. para ser dictados en Córdoba durante el corriente año.
27 julio 2010
bases y formulario RAPACES 2010
Directora
EspIRA La ESPORA
26 julio 2010
Prorrogado-RESÒ-Residência na Italia- Cittadelarte&CAPACETE/Platform Garanti/Townhouse Gallery
22 julio 2010
CASA 13 - Convocatoria nacional para artistas argentinos

Casa 13 en su Programa de residencias 2010 convoca a artistas, curadores, profesores, críticos, investigadores, gestores y todas aquellas personas
vinculadas al ámbito de las artes a presentar propuestas para participar de la residencia a llevarse a cabo durante septiembre y octubre
del corriente año en las instalaciones de Casa 13, Córdoba, Argentina.
+ Info en el archivo adjunto
www.casa13.org.ar
www.casa13.blogspot.com
21 julio 2010
Residência Artística da Faap recebe inscrições até 15/08
A Residência tem capacidade para receber, simultaneamente, até 10 artistas, nos apartamentos individuais dotados de cozinha e banheiro privativos. O edifício oferece toda a infra-estrutura necessária para os moradores: segurança 24h, lavanderia e almoxarifado, sala de convivência e uma sala de múltiplos usos, podendo ser utilizada como ateliê coletivo, sala de reuniões e projeções.
Para participar do processo de seleção, o candidato a um dos estúdios do Edifício Lutetia deve encaminhar o projeto que pretende desenvolver em São Paulo, documentos como o regulamento, carta de recomendação, currículo, portfólio e a ficha de inscrição. Além disso, deve apresentar uma proposta de interação com os alunos e professores da Faap, que pode ser por meio de palestras, workshops, parcerias, entre outras atividades.
A Residência no Edifício Lutetia começou em 2005 e já recebeu artistas de diversos países, de todos os continentes, entre eles Alberto Baraya, Armando Tudela, Erick Beltrán, Gabriel Serra e Federico Lamas.
O Edifício Lutetia foi idealizado pelo arquiteto Ramos de Azevedo e inaugurado na década de 1920. Em 1992, foi tombado pelo Conselho Municipal de Preservação do Patrimônio Histórico, Cultural e Ambiental da Cidade de São Paulo (Conpresp). Os dois primeiros andares são reservados para exposições do Museu de Arte Brasileira da Faap. Os demais andares contam com dez amplos estúdios (69m2 ou 79m2) para acomodação dos artistas.
Entre 01/08/10 e 31/01/11, o projeto recebe inscrições de artistas para residência no segundo semestre de 2011.
|
Edifício Lutetia | Praça do Patriarca, 78, Centro, São Paulo (SP).
|
Mais informações:
Site www.faap.br/residenciaartistica
E-mail resartisfaap.info@faap.br
Skype residencia.artistica.faap
Tel. (11) 3101-9492.
20 julio 2010
Listado de artistas seleccionados para RESIDENCIAS KIOSKO 2010-2011
Anuar Elias (Bolivia)
Denisse Arancibia (Bolivia)
Diego Aramburo (Bolivia)
Francisca Sánchez (Chile)
Galo Coca (Bolivia)
Janette Chávez (Cuba)
Ma. Isabel Rueda (Colombia)
Max Hinderer (Bolivia)
Roberto De la Torre (México)
Muchas gracias a todos por aplicar. Recordarles que nuestra próxima convocatoria estara en nuestra web: www.kioskogaleria.com a partir de febrero 2011.
17 julio 2010
Videobrasil AMPLIA EL ENFOQUE
* Con nuevo nombre el 17º Festival Internacional de Arte Contemporáneo SESC_Videobrasil será en 2011
* Muestra competitiva Panoramas del Sur pasa a aceptar instalaciones, performances, libros-objeto y otras experiencias artísticas
* Están abiertas las inscripciones para la competición y para el nuevo Premio Atelier
El 17º Festival Internacional de Arte Contemporáneo SESC_Videobrasil, marcado para septiembre de 2011, trae cambios significativos comparado a las ediciones anteriores. La muestra competitiva Panoramas del Sur, antes restricta a obras en vídeo, ahora incluye otras manifestaciones y experiencias artísticas, como instalaciones, performances y libros-objeto o libros de artista — obras de arte que utilizan el soporte impreso o publicaciones que se pretenden obras.
Ésa ampliación de abarque de la competición justifica el nuevo nombre de Videobrasil, que se convierte en el primer festival internacional de arte contemporáneo del país. El cambio de modelo busca conectar el Festival a la naturaleza de las practicas artísticas contemporáneas y confrontarlo con la enorme producción de representaciones que constituye el territorio de la visualidad en el mundo de hoy.
Ésos objetivos son reforzados con la creación del Premio Atelier Abierto Videobrasil, que dará a jóvenes artistas soporte para crear obras para el Festival. Las bases reguladoras de la muestra competitiva Panoramas del Sur del 17º Festival y el Premio Atelier están disponibles en la página web de Videobrasil (www.videobrasil.org.br). Las inscripciones están abiertas para las dos convocatorias.
Visibilidad para la producción del Sur
Con inscripciones abiertas hasta el 30 de marzo de 2011, la muestra competitiva del 17º Festival Internacional de Arte Contemporáneo SESC_Videobrasil mantiene el enfoque en la producción del Sur geopolítico del mundo: Latinoamérica, Caribe, África, Sudeste Asiático, Europa Oriental, Oriente Medio y Oceanía.
"Una de las misiones del Festival es oxigenar y dinamizar el contexto actual del arte, dando visibilidad internacional a la producción de artistas que viven en regiones periféricas", dice Solange Farkas, curadora del Videobrasil y del Museo de Arte Moderno de Bahia. "La idea del Festival es fortalecer esa producción y ponerla en un lugar destacado de la producción del circuito más establecido del arte. Así, se invierte una relación recurrente en las grandes muestras".
Atelier Abierto
Recién creado, el 1º Premio Atelier Abierto Videobrasil tiene sus inscripciones abiertas hasta octubre de 2010. De acuerdo al reglamento, publicado en la página web de Videobrasil, el Premio seleccionará artistas jóvenes que viven en São Paulo, para que produzcan obras en colaboración con otros artistas en la Casa Tomada (www.casatomada.com.br), espacio de São Paulo de producción, reflexión y convivencia.
Los trabajos serán desarrollados con el acompañamiento del equipo de la Casa Tomada, que ofrece atelier, biblioteca, laboratório fotográfico, materiales y equipos. Cada artista seleccionado receberá una ayuda de R$ 10 mil para producir sus obras, que serán exhibidas en una exposición dentro de la muestra Panoramas del Sur, en el 17º Festival Internacional de Arte Contemporáneo SESC_Videobrasil.
Gran Premio
Con un formato inédito en Brasil, el 17º Festival Internacional de Arte Contemporáneo SESC_Videobrasil genera cambios también en su premiación. Los artistas seleccionados para la muestra competitiva Panoramas del Sur pasan a concurrir a un Gran Premio en dinero, en el valor de R$ 45 mil. La opción por el premio único es hacerlo más significativo y atractivo, considerando los padrones del circuito de arte contemporáneo.
Además del premio en dinero, a ejemplo de lo que se hizo en las ediciones anteriores, el Festival concederá ocho premios de residencia artística. Las residencias, que ocurrirán en Brasil y en países extranjeros, serán concedidas en asociación con Prince Claus Fund (Holanda); Centro Cultural de España en São Paulo, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) e Programa Residencias en Red; Consulado General de Francia en São Paulo; Alianza Francesa; Fundación Armando Alvares Penteado; y WBK Vrije Academie (Holanda).
25 mayo 2010
BOLSA PAMPULHA 2010-2011
* *
*OBJETIVO: *Estimular a produção emergente em artes visuais, em âmbito nacional, através
de um programa de concessão de bolsas de arte residência.
*PERÍODO DE INSCRIÇÃO: *de 27 de abril a 10 de junho de 2010.
*NÚMERO DE BOLSAS: *10 (dez) bolsas para artistas que se dediquem às artes visuais por 11
meses.
*BENEFÍCIOS:*
· Bolsa em dinheiro no valor de R$14.300,00 (quatorze mil e trezentos reais),
divididos em 11 (onze) parcelas iguais, de agosto de 2010 a 10 de junho de 2011;
· Ateliê coletivo para o desenvolvimento da pesquisa;
· Acompanhamento orientado por uma Comissão de profissionais reconhecidos;
· Exposição coletiva no Museu de Arte da Pampulha, no 11º mês de trabalho;
· Publicação de 1 livro com amplo registro do processo de pesquisa;
· Auxílio de R$ 5.500,00 (cinco mil e quinhentos reais) para produção da obra e
exposição.
* *
*PERFIL DOS PARTICIPANTES:*
· Pessoas físicas, diretamente responsáveis pela criação e execução de suas
obras, brasileiros natos ou naturalizados, ou estrangeiros com visto definitivo e
Registro Nacional de Estrangeiros (RNE);
· Disponibilidade para fixar residência em Belo Horizonte ou região metropolitana
durante o período de vigência da bolsa;
· Por se tratar de um projeto dedicado à produção emergente o artista deverá
observar os seguintes critérios: ser nascido em ou após 1975; ou ter realizado apenas
uma exposição individual; ou ter até 5 (cinco) anos ininterruptos de atividade no
circuito artístico contando a partir da data da 1ª exposição.
*MAIS INFORMAÇÕES:*
Museu de Arte da Pampulha tel (31) 32777946
www.pbh.gov.br/cultura <http://www.pbh.gov.br/cultura>
http://bolsapampulha.blogspot.com/
http://twitter.com/bolsapampulha
07 abril 2010
Residencia en Taller 7 para artistas de Bogotá
April 7th, 2010
Convocatoria para artistas plásticos y visuales de Bogotá, para realizar una residencia entre septiembre y octubre de 2010 en cooperación con Taller 7, espacio independiente ubicado en Medellín – Colombia. Fecha de cierre 4 de junio de 2010.
Mayor información: http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/convocatorias/fgaa_artesplasticas
04 abril 2010
CONVOCATORIA KIOSKO RESIDENCIAS 2010
KIOSKO galería convoca a artistas visuales y curadores bolivianos e internacionales, a presentar proyectos para realizar la residencia de dos meses y exposición en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para la gestión 2010 - 2011. Esta convocatoria está dirigida a artistas que trabajan en cualquier lenguaje o medio y para curadores con proyectos relacionados con arte contemporáneo latinoamericano. Los artistas y curadores que quieran postularse deben haber completado su etapa de formación y estar buscando un período de trabajo intensivo de forma independiente para profundizar en su proceso y al mismo tiempo de compartir ese proceso con otros artistas en un ambiente de colaboración. Esta experiencia está orientada a la reflexión, la investigación de nuevas ideas y posibilidades. Se seleccionarán 7 artistas y 1 curador. La residencia proporciona espacio de vivienda y taller, así como gastos de pasajes (sujeto a condicionantes), estadía, producción y exposición. La recepción de trabajos es a partir del 02/02/2010 y el cierre el 04/05/2010, fechas impostergables. Los artistas seleccionados serán notificados vía telefónica y/o e- mail a partir de 25/05/2010. Kiosko Galería Av. Monseñor Santistevan # 347 Santa Cruz de la Sierra – Bolivia Tel. 591 3 3396626 Hasta 15 imágenes de trabajos de los últimos tres años en un CD (en formato .jpg), con los datos correspondientes (en el caso de trabajos audiovisuales, fragmentos de hasta 3 minutos en un DVD con los datos correspondientes)
Currículum que abarque los últimos 5 años.
Breve texto articulando la actividad en que está trabajando actualmente y el motivo de su interés en la residencia.
Nombre, dirección de email y teléfono de dos personas que puedan ser contactadas como referencias.
Una copia del formulario de inscripción completo con sus datos. (adjunto)
Nota; por favor no enviar material por Courier, utilizar correo certificado tradicional.
más informaciones: http://kioskogaleria.com/
02 abril 2010
mARTadero - prAna - Programa de Residencias Artísticas del Nodo Asociativo

El Proyecto mARTadero -Vivero de las Artes -espacio ideado y gestionado desde el 2005 por N.A.D.A. (Nodo Asociativo para el Desarrollo de las Artes)- es un megaproyecto integral de desarrollo artístico y cultural para el cambio social, con una estrategia basada en 3 pilares:
- El espacio: el conjunto arquitectónico ex-matadero: único, elocuente, flexible, descentralizado, estratégico social y geográficamente, acorde con la lógica y las necesidades de las artes emergentes; cedido por 30 años a nada (Nodo Asociativo para el Desarrollo de las Artes) para el desarrollo autogestionario del proyecto.
- La gestión cultural: un equipo profesional multidisciplinario y altamente cualificado, operante y con experiencia previa en el sector y en la promoción intercultural: en ámbitos locales, nacionales e internacionales.
- Los principios: innovación, investigación, experimentación, rigor conceptual y formal, integración, intercambio e interculturalidad, como criterios aplicables a toda propuesta generada, impulsada, apoyada u organizada por el proyecto.
En estos cuatro años, el proyecto mARTadero ha realizado casi 400 actividades, y recibido en el lugar a más de 160.000 asistentes. Hoy por hoy, es el proyecto cultural más innovador y de mayor crecimiento de Bolivia.
Para desarrollar aún más los principios citados y conectar a Bolivia con el panorama internacional, el proyecto mARTadero -ayudado por la Fundación Imagen y la Embajada de Holanda- ha construido en el sitio y desarrollado un modelo de gestión para unas residencias orientadas a artistas y gestores culturales, llamadas PRANA (Programa de Residencias Artísticas de NADA).
PRANA es además una palabra en sánscrito se refiere a "lo vital", a la fuerza de las cosas vivas y la energía generadora en el proceso natural del universo. Viene de los Upanishads, y sugiere esa parte de la realidad física que es el soporte del cuerpo y la madre de la mente y el pensamiento.
CONDICIONES
Las residencias podrán ser desde una semana a cuatro (para artistas nacionales) o de cuatro a seis semanas (para artistas internacionales), con el fin de producir obra.
En el caso de producción de proyectos (gestión cultural), se podrá extender la estadía a ocho semanas.
La lógica en ambos casos sería dejar (obra física) o realizar algo (un proceso) en el barrio de Villa Coronilla o en la ciudad de Cochabamba. Los principios de trabajo deberán estar alineados con los de NADA, citados arriba.
Se trata, pues, de idear proyectos artísticos pertinentes para el lugar, realizables en el tiempo de residencia, y trabajando en el contexto e incorporándolo (dejándose interpelar por él).
La consecución de los gastos de material y equipos necesarios para la producción de la obra correrán a cargo del centro receptor, a través de la gestión de fundaciones.

Podrán optar al programa de residencias PRANA todos aquellos artistas de cualquier disciplina y nacionalidad con deseo de plantear una propuesta clara y creativa para la cualificación del barrio y de la ciudad, dentro de los lineamientos en los que trabaja NADA. Se priorizarán los artistas provenientes de redes y corredores en los cuales el proyecto mARTadero esté inmerso, para su fortalecimiento.
Será esencial la formación artística de los candidatos, valorándose experiencia en procesos interdisciplinarios y sociales. La selección tendrá en cuenta:
- El proyecto a desarrollar: pertinencia, rigor conceptual y formal, posibilidad de realizarlo en el tiempo solicitado, enfoque interdisciplinar, etc.
- La experiencia e interés del artista: su hoja de vida, lineas de búsqueda, obras anteriores, carta de intenciones, etc.
- La pertenencia a redes priorizadas.
MAYOR INFORMACIÓN
Proyecto mARTadero- Programa de Residencias Artísticas Nada (PRANA)
Ramiro Garavito / Daniel Cotillas
Teléf. +591-4-4588778 Fax. +591-4-4223758
Horarios: 9.00-13.00 y 15.00 a 19.00 hrs.
Ex-matadero municipal
Calle 27 de agosto esquina Ladislao Cabrera y Ollantay, Cochabamba, Bolivia.
info@martadero.org // www.martadero.org
COSTOS
- El precio es de 25 Bs/persona-día, estando a la voluntad de los alojados de mayor capacidad adquisitiva el pagar más para colaborar con la sostenibilidad del sitio.
El plus irá al mARTadero. - La capacidad está establecida en 8 plazas (4 en cada cuarto) en PRANA-Norte, y 6 plazas en PRANA-Sud, haciendo un total de 14.
Un uso mayor de ello habrá de ser autorizado por Dirección del mARTadero para asegurar las condiciones mínimas de comodidad. - Los artistas y gestores que vengan con programas de residencias tendrán prioridad sobre cualquier otro hospedado.
Dichos programas tendrán un tratamiento especial de pago (generalmente subvencionado por fundaciones) y de condiciones (pensión completa combinada con Ítaca), por su importancia estratégica para el mARTadero.
BREVE
CARACTERÍSTICAS DEL ESPACIO
Año de fundación: 2005.
Espacio arquitectónico: Ex-matadero municipal (2.900mts2).
Ubicación Urbana: Zona Villa Coronilla.
Equipamiento: múltiple (espacios de proyección, de artes escénicas, de salas de exposición, espacios para residencias, computadoras, etc.).
OTRAS ACTIVIDADS DEL ESPACIO
Programación cultural multidisciplinaria sostenida, proyectos de investigación, de formación, de interacción social, etc.
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE RESIDENCIA
Año de inicio: 2009.
Sistema de convocatoria: mixto: invitación/concurso.
Cantidad de plazas por año: 12.
Tiempo mínimo/ máximo de estancia: 1 semana/ 1 mes
INTENCIONES DEL PROGRAMA DE RESIDENCIA
Intercambio cultural; cualificación del lugar y su contexto; integración iberoamericana; cambio social.
VIABILIDAD DEL PROGRAMA DE RESIDENCIA
Está dentro de un proyecto integral.
Los espacios para residencias son propios.
Se está trabajando para implicar a sectores públicos y privados.
02 marzo 2010
MUSAC CONVOCA LA V EDICION DE BECAS DE CREACION ARTISTICA 2009-2010
Plazo límite de entrega de la documentación: 16 de marzo de 2010, a las 14 horas
La Fundación Siglo para las Artes en Castilla y León, a través del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), convoca la V Edición de las Becas de Creación Artística MUSAC 2009-2010
Consulta las bases completas de la convocatoria en: www.musac.es/index.php?secc=4&subsecc=1
La convocatoria pretende estimular la creación artística dentro de los parámetros del arte actual en todas sus disciplinas: pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, vídeo, obra gráfica, instalación, videoarte, arte electrónico o cualquier otra tendencia de contemporánea, admitiéndose igualmente los proyectos multidisciplinares
BASES DE LA CONVOCATORIA (Consulta las cláusulas completas en www.musac.es):
El objetivo de esta convocatoria es promocionar y estimular la creación artística dentro de los parámetros del arte actual y en todas sus disciplinas: pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, vídeo, obra gráfica, instalación, videoarte, arte electrónico o cualquier otra tendencia de actualidad, admitiéndose igualmente los proyectos multidisciplinares.
Las becas se otorgarán a los mejores proyectos de artes plásticas, originales y de nueva creación o inéditos ya iniciados y de los que se pretenda continuar hasta su desarrollo final, siempre y cuando estos últimos no hayan sido objeto de anteriores ayudas, subvenciones o becas.
Para la obtención de esta beca será requisito indispensable no contar paralelamente con ningún otro tipo de ayuda, beca o subvención, ni estar realizando un trabajo por cuenta ajena incompatible con el desarrollo de la beca. En el caso de incompatibilidades sobrevenidas, la beca podrá ser retirada, previo informe de la Comisión de Seguimiento.
Las Becas de Creación Artística están dotadas con un máximo de CUARENTA Y CINCO MIL EUROS (45.000,00 €), que se repartirá entre los proyectos seleccionados, hasta un máximo, para cada uno de ellos, de QUINCE MIL EUROS (15.000,00 €), cantidad sujeta a la retención fiscal vigente. Al menos un tercio del importe de las becas otorgadas estará destinado a proyectos presentados por personas nacidas en Castilla y León o residentes en la misma con anterioridad al inicio del plazo establecido para la presentación de la documentación requerida.
Requisitos de los participantes. Podrá participar cualquier persona física interesada, mayor de edad, a título individual o colectivo, sin tener en cuenta ningún otro condicionante. Serán causas de incompatibilidad para ser beneficiario de estas becas:
a) Haber sido sancionada con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas.
b) No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes.
c) Tener la residencia fiscal en un país o territorio considerado por el ordenamiento jurídico como paraíso fiscal.
d) No hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
e) Haber trabajado o prestado servicios, directa o indirectamente, para la Fundación Siglo.
f) Aquellos artistas con obras que ya formen parte de la Colección del MUSAC.
g) Tener parentesco de consanguinidad dentro el cuarto grado o de afinidad dentro del segundo, con cualquiera de los miembros del Jurado.
h) Tener amistad íntima con alguno de los miembros del Jurado.
En el caso de presentarse en equipo se considerará como representante el que se designe al efecto, y a los efectos de responsabilidad y entrega de las becas, se estará a lo que se indique previamente en la documentación aportada.
Se presentará un solo proyecto, ya sea a título individual o colectivo.
Para participar en la presente convocatoria será necesario aportar la siguiente documentación:
- Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI) o Pasaporte.
- Currículum vítae abreviado (máximo 1 folio).
- Título, resumen y exposición del proyecto (máximo 2 folios).
- Cronología y presupuesto del proyecto (máximo 1 folio).
- Dossier de impresiones o fotocopias en color del trabajo del artista. No se aceptarán originales, ni documentación adjunta como catálogos, folletos, obras originales, etc. (máximo 10 folios).
Por cuestiones de organización y valoración, este material debe presentarse en formato DinA4, encuadernado y ocupando un máximo de 14 folios en total (tal y como arriba se especifica). Se desestimará toda documentación que no se ajuste a esta norma. En caso de proyectos audiovisuales, el artista podrá aportar un único DVD acompañando a la documentación exigida.
La documentación presentada a la convocatoria de esta beca no se devolverá tras la resolución de la misma.
La documentación podrá ser remitida en persona, por correo certificado o agencia de mensajería a la siguiente dirección: Becas Creación Artística MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, Avenida Reyes Leoneses, 24 (24008) León.
Se podrá presentar esta documentación hasta el día 16 de marzo de 2010, a las 14 horas.
La duración de las becas será determinada por el tiempo de desarrollo del proyecto estimado por el solicitante en su propuesta, si bien se establece como fecha límite el 31 de diciembre de 2010.
Una vez concluido el periodo de la beca, los beneficiarios de las mismas deberán presentar una memoria final sobre el trabajo desarrollado y el resultado del mismo, así como acreditar y justificar, conforme al presupuesto estimado en su solicitud, los gastos generados en el desarrollo del proyecto.
El Jurado, integrado por el Director del MUSAC (León), el Conservador Jefe del MUSAC (León), el Director de MARCO (Vigo), un Comisario Independiente, y un secretario, se reunirán una vez terminado el plazo de presentación de la documentación correspondiente. El fallo, que se decidirá por unanimidad, se hará público a principios de abril de 2010 y se comunicará personalmente a cada uno de los solicitantes seleccionados. Igualmente, el fallo se hará público en la Web del MUSAC.
Se valorarán las participaciones presentadas a esta convocatoria según los siguientes criterios de selección: la calidad artística e innovación de la propuesta; el rigor expositivo y la coherencia del discurso del proyecto; adecuación del presupuesto al proyecto presentado.

19 febrero 2010
CONVOCATORIA PROGRAMA DE RESIDENCIAS ARTÍSTICAS PARA CREADORES DE IBEROAMÉRICA Y DE HAITÍ EN MÉXICO
• Artes Visuales
• Medios Audiovisuales
• Danza
• Música
• Diseño
• Teatro
• Letras
+ información
02 febrero 2010
Becas para ciudadanos españoles e iberoamericanos para ampliación de estudios artísticos en la Academia de España en Roma
* Requisitos:
1. Ser ciudadano español e iberoamericano titulado universitario superior o artista y creador de demostrable trayectoria, sin límite de edad, en áreas afines a cada una de las especialidades mencionadas anteriormente.
2. Los solicitantes con doble nacionalidad deberán elegir la nacionalidad con la que desean cumplimentar el formulario de solicitud de beca y, en consecuencia, aportar los datos de identificación correspondientes a la misma.
En caso de los solicitantes procedentes de un país miembro de la Unión Europea deben poseer perfecto dominio del español y residencia oficial y cotidiana demostrable en España, en el momento de solicitar la beca.
3. Solicitud de una sola beca por persona y convocatoria.
4. No haber sido beneficiario de ningún programa de la Convocatoria de Becas MAEC-AECID, de 6 o más meses, ni de la Fundación Carolina, en los últimos tres años.
5. Estar en posesión de pasaporte nacional con validez mínima de 6 meses en el momento de incorporarse a la Academia de España en Roma, para los solicitantes iberoamericanos, o del DNI, para los españoles.
6. No encontrarse incurso en alguna de las prohibiciones señaladas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE de 18-11-2003 España), lo que se acreditará mediante presentación de Declaración Responsable según el modelo recogido en el anexo II de la presente convocatoria. Se excluye, sin embargo, la prohibición recogida en el apartado f) de la Ley 38/2003, tal y como se establece en la base tercera de la Orden de bases de 11 de abril de 2005, que regula la presente convocatoria.
7. Indicar una dirección de correo electrónico permanente, personal e intransferible a efectos de notificaciones.
8. Rellenar en buena y debida forma, el correspondiente formulario de solicitud de beca.
* Documentación:
Los solicitantes de beca deberán presentar en el plazo previsto para la presentación de solicitudes la siguiente documentación:
1. Copia en papel del formulario de solicitud, cumplimentada por vía telemática.
2. Declaración responsable firmada relativa a la no residencia en España del candidato iberoamericano, que aparece como anexo I.
3. Fotocopia compulsada del pasaporte en vigor para los solicitantes iberoamericanos, o del DNI para los españoles.
4. Certificado de empadronamiento para los solicitantes de la U.E.
5. Copia compulsada de la certificación académica personal y del título universitario alcanzado expedido por la Universidad o centro.
6. Currículum vitae desarrollado en un folio como máximo.
7. Un proyecto del trabajo propuesto para la beca consistente en un dossier de 50 páginas máximo, que puede incluir imágenes o fotografías. Se podrá aportar cualquier otra información complementaria y justificativa del trabajo a desarrollar (catálogos, partituras, fotografías…), así como de las actividades reseñadas en el apartado del currículum vitae del formulario de solicitud. Esta información deberá ser aportada siempre en formato digital (cd, dvd, etc.).
8. Originales de las dos cartas avales de profesores, profesionales o personalidades, de fecha anterior no superior a un año, relevantes por su relación académica o profesional con el solicitante, cuyo texto previamente habrá sido introducido en el apartado correspondiente de la aplicación telemática.
9. No se precisa carta de admisión alguna de la Academia de España en Roma.
10. Una fotografía reciente tipo pasaporte con el nombre y apellidos al dorso.
11. Cuando el solicitante esté sujeto en España a las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social españolas, deberá presentar certificado de la Agencia Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social, respectivamente. Cuando no esté sujeto, deberá aportar, debidamente cumplimentada, la declaración responsable que aparece en el anexo II.
Los documentos presentados en lengua distinta al español deberán acompañarse de traducción a esta lengua.
Los solicitantes de beca deberán presentar la documentación exigida en el Registro General de la AECID (avenida Reyes Católicos, 4, 28040 Madrid). La presentación de documentación también se podrá realizar alternativamente en los registros de los organismos administrativos relacionados (embajadas) en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Dotación: 1.200 euros mensuales. / Alojamiento en la Academia de España en Roma, sin manutención.
Fecha inicio: 15/01/2010
Fecha cierre: 12/02/2010
Duración: La duración de las becas será del 1 de octubre de 2010 al 30 de junio de 2011, por trimestres naturales acumulables.
Información:
La solicitud de beca tendrá que ser cumplimentada debida y enteramente en español por los peticionarios en el formulario correspondiente por vía telemática, conformado en www.aecid.es/becas, de forma completa y verídica, quedando ulterior y automáticamente eliminadas aquellas solicitudes que aleguen datos no contrastables o falsos, así como las no presentadas vía telemática.
Observaciones:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 314 , 30/12/2009 ( MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN - Resolución de 21 de diciembre de 2009, de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo).
La convocatoria presente tiene por objeto financiar, en concepto de subvención, el coste que implica la estancia en la Academia de España en Roma de creadores, investigadores, restauradores españoles e iberoamericanos para la realización de estudios, o desarrollo de proyectos en la misma.
Por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se concederán becas para las siguientes especialidades
Artes visuales:
Escultura.
Pintura.
Videocreación.
Grabado.
Otros.
Arquitectura.
Fotografía.
Música y musicología.
Artes escénicas.
Cine.
Creación y crítica literaria.
Estética y museología.
Teoría, análisis, y crítica de las Bellas Artes.
En colaboración con la Fundación Rafael del Pino, se concederán becas en la especialidad de Arquitectura en Restauración del Patrimonio Artístico y Cultural.