12 abril 2011

Casa Vecina - Ciudad de México en r_en_r [i]



Casa Vecina es el espacio cultural de la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, A.C., especializado en la producción, el montaje y la investigación de arte contemporáneo, alejado de las convenciones de otros recintos expositivos. Trabaja a partir del formato de estudio, entendiendo el montaje de exposiciones como un proceso continuo de experimentación. Por lo mismo, no busca la presentación de productos artísticos acabados, sino proporcionar la infraestructura y el financiamiento necesarios para colaborar con la investigación de artistas invitados. Los proyectos que apoya pasan a formar parte del archivo de su centro de documentación, que también ofrece bibliografía y revistas especializadas. Paralelamente imparte talleres y seminarios teóricos. Asimismo, cuenta con un área de vinculación cultural donde los proyectos artísticos encuentran una salida concreta en el acercamiento con la comunidad del Centro Histórico y con otros públicos interesados.

PRESENTACION DE ´ace COMO NUEVO SOCIO DE RESIDENCIAS_EN_RE


´ace es un centro autogestionado y sin fines de lucro de residencias artísticas en
artes visuales localizado en la ciudad de Buenos Aires, capital de la República
Argentina.
Su MISION es promover las prácticas artísticas contemporáneas que utilicen la
grafica, la fotografía, el diseño y los nuevos medios explorando sus mutuas
hibridaciones a través de residencias de intervención urbana, exploración y
producción, promoviendo el intercambio, la discusión, la experimentación y el
trabajo en colaboración.
Desde el año 2005, el Programa Internacional de Residencias Artísticas (PIAR) es
el núcleo y el origen de muchas de las actividades que realizamos. Estar en
residencia en ´ace significa trabajar en colaboración, recibir asistencia
profesional, intercambiar ideas y experiencias con otros artistas y
relacionarse con la comunidad, sumergiéndose en el ritmo de una de las
ciudades más vibrantes de America Latina, polo cultural de la región.
Los artistas en residencia son elegidos por convocatorias abiertas en base al
proyecto presentado. ´ace prioriza propuestas que cuestionen el objeto de arte
singular y experimenten con la capacidad de producción en múltiple de las
técnicas gráficas, la fotografía, los nuevos medios digitales y/o el diseño,
investigando sus interferencias y diluyendo sus fronteras, así como las propuestas
para intervenir con estos lenguajes el entorno urbano.
Sus PROGRAMAS de residencias, proyectos internacionales, exposiciones, clínicas
de obra y talleres actúan como puentes que relacionan a los artistas extranjeros
con los artistas argentinos y a todos ellos con el entorno urbano y social de la
ciudad. Así, desde Alaska hasta Tasmania ´ace ha conectado la comunidad artística
internacional con el arte, los artistas y la ciudad de Buenos Aires promoviendo
simétricamente, una red de relaciones globales con los artistas e instituciones
extranjeras participantes de los programas de residencia.
´ace ha sido presentado a r_e_r por Hangar de Barcelona, España a través de un
proyecto conjunto de intercambio.