27 mayo 2009

CONVOCATÓRIA LUGAR A DUDAS PARA LA RED




Convocatoria de Residencias para la Red Iberoamericana en colaboración con AECID


Programa de Residencias para Artistas, Investigadores y Curadores

Solicitud: 2 residentes (artistas, investigador o curador) Preferiblemente de diferentes países)
Fecha: Se reciben aplicaciones hasta 30 Agosto de 2009
Duración: 2 meses


El programa busca promover el intercambio como fuente de diálogo cultural y posibilidad de desarrollo de la práctica artística. Es un programa que instiga el encuentro con la experiencia vital y la convivencia compartida, como recurso inspirador y eficaz para activar la circulación del conocimiento; la interacción con otros artistas y contextos.

A los residentes, durante su estadía, se les brinda toda la información y herramientas del caso, para que establezcan contacto y relaciones con el medio artístico local, las escuelas de arte, y las universidades.

La residencia generalmente culmina con un evento -open Studio- en el que el artista/curador o investigador expone de alguna manera su experiencia durante su estadía. Esto no implica ni significa una exhibición de obras o productos terminados; la presentación o el open studio puede centrarse en la socialización y desarrollo del proyecto del artista/curador o investigador residente.

Duración: Dos meses.

Residencias: lugar a dudas dispone de tres estudios, cada uno con televisión, conexión gratuita a Internet, ventilador, closet y teléfono local. Los tres, comparten un baño común y un espacio social para trabajo y reuniones.
Servicios: Los residentes pueden usar libremente todos los servicios de lugar a dudas: el centro de documentación, la sala de video, la sala de computadores con acceso a Internet y conexión a banda ancha. Disponen también de una cocina, un comedor, y de una máquina para el lavado de ropa.
Seguro: Cada artista debe disponer de un seguro médico.
Alimentación: De lunes a viernes, los residentes pueden compartir la hora del almuerzo, en el jardín de las palmas. Una inmejorable oportunidad de encuentro; de intercambio de sabores e impresiones con todo el equipo de lugar a dudas, a un bajo costo.

lugar a dudas cuenta además con una cafetería. Y a pocos metros, con una gran diversidad de restaurantes, por estar situada en una de las zonas gastronómicas de la ciudad.
Requisitos
Por favor incluya los siguientes materiales en su aplicación
• Llenar el formulario de información personal
• Currículo vitae
• Descripción de trabajos que ha realizado durante su trayectoria con imágenes. Se recomienda en formato PDF no mayor a 10MB.
• Una carta de motivación que resuma el interés por realizar la residencia.
• Dos cartas de recomendación de personas acreditadas dentro del sector artístico o cultural, que conozcan la obra y trayectoria artística del aspirante.
Los anteriores requisitos deben enviarse a:
lugaradudas@lugaradudas.org / sally mizrachi/Coordinadora Programa Residencias

INFORMACION PERSONAL _____________________________________________________
Dirección/Ciudad/
_________________________________________________
Teléfono/ Casa:____________________________Trabajo__________________________
E-mail: __________________________________________________
Fecha de nacimiento/ _______________Lugar de nacimiento:______________

Enviar documentación a
lugaradudas@lugaradudas.org
sally mizrachi coordinación programa de residencias

más información sobre lugar a dudas en www.lugaradudas.org

MICROmacro y Casa Tres Patios


MICROmacro y Casa Tres Patios

lo invitan a participar de la convocatoria para realizar una

Residencia de Artista

Como parte de la estrategia para ampliar la participación de las

organizaciones culturales y de los artistas en el 13 Salón Regional

Centro-occidente, MICROmacro ha establecido una alianza con Casa

Tres Patios ubicada en Prado Centro, Medellín.

25 mayo 2009

Convocatória aberta a artistas para PROJETÁVEIS/ PROYECTABLES/ PROJECTABLES




Convidamos a artistas de todo o mundo a apresentar projetos para a mostra Projetáveis, uma das sete exposições da 7ª Bienal do Mercosul, que acontece no Santander Cultural em Porto Alegre / Brasil, entre os dias 16 de outubro e 29 de novembro de 2009. A exposição será apresentada no Santander Cultural, instituição que patrocina a Bienal do Mercosul e atua na área da cultura contemporânea, das artes visuais, da música, do cinema, da educação e da reflexão. O Santander Cultural apóia ativamente a 7ª Bienal, cujas bases estão em sintonia com a sua prática de integrar e difundir a diversidade de linguagens e de conteúdos artístico-culturais.

As inscrições estarão abertas de 22 de maio a 10 de julho de 2009. O regulamento e as bases de inscrição podem ser consultados no website www.bienalmercosul.art.br/projetaveis.

Esta seção da 7ª Bienal, concebida pelo curador adjunto e artista Roberto Jacoby, se propõe a explorar a materialização e localização específica dos projetos que utilizam a WWW como canal além das fronteiras geográficas ou de suportes finais.

Os Projetáveis são peças bytes + atoms, formas híbridas que viajarão pela internet para serem “baixadas” ou transmitidas em tempo real, via streaming, para em seguida integrarem a exposição na 7ª Bienal do MERCOSUL.

Os projetos apresentados podem ser visuais (fotografias, imagens, slide shows, sombras, vídeos, filmes de curta, media ou longa metragem, animações, vídeo-instalações, flashes), sonoros ou performáticos (VJ e DJ, performances, conferências), ou outros meios (páginas web e jogos interativos), etc.

Os projetos devem ser "projetáveis" em monitores, telas ou objetos, em contextos específicos concebidos como parte do projeto.

Devem ser projetos que possam andar pelo mundo sem bagagem, para em seguida adquirir sua forma local definitiva, a serem instalados dentro ou no entorno do Santander Cultural.

O termo “projeto” (projetar, projeção, projétil) impregna o discurso contemporâneo. Sua etimologia estrita, “atirar à distância, lançar longe, arremessar”, ilumina um vasto campo de significados e sentidos que vão orientar as propostas, que por sua vez devem:

· Planejar, figurar, imaginar, desenhar, conceber uma idéia, estimar um futuro;

· Transferir de um domínio a outro, atribuir a alguém as características de outro, estender no espaço, no tempo e na sociedade;

· Representar um corpo em um plano, mapear;

· Irradiar um sentimento, fazer-se ouvir, comunicar vivamente, dar-se a conhecer;

· Refletir uma imagem sobre uma superfície, enviar raios de luz sobre algo, tornar visível a uma figura pela luz.



Mais informações sobre a 7ª Bienal do Mercosul no website www.bienalmercosul.art.br e pelo email projetaveis@bienalmercosul.art.br.

22 mayo 2009

Projeto Redesarte - Inscrições e informações para profissionais

Projeto Redesarte: residência de produção artística em contextos sociais
II Convocatoria de Selección de artistas para el desarrollo de Laboratorios en RED de producción artística en contextos sociales.

Base 7, Can Xalant, Centro Colombo Americano, FUNARTE, Matucana 100, El levante y Centro Cultural Chacao ponemos en marcha la segunda convocatoria en RED de residencias de producción artística en contextos sociales para artistas visuales.

Por medio de la presente convocatoria se seleccionará un artista de cada país de los Centros que conforman la RED. Así, un artista venezolano viajará a Chile, un artista Chileno viajará a España, un artista Español viajará a Brasil, un artista Brasilero viajará a Argentina, un artista Argentino viajará a Nicaragua, un artista nicaragüense viajará a Colombia, un artista colombiano viajará a Venezuela.

PARA BRASILEIROS: Residência de 1 mês (1 a 30 de setembro de 2009) na Fundación El Levante, em Rosário (Argentina)

Público-alvo: artistas, teóricos, educadores e gestores brasileiros

Inscrições até 5 de junho 15 de junho de 2009, exclusivamente pelo marta@base7.com.br

LEIA O EDITAL COMPLETO: www.deseartepaz.org

Realização no Brasil:
Base7 Grupo ink
Rua Cônego Eugênio Leite 639, São Paulo - SP
11-3088-4530 ou ribenboim@base7.com.br
www.base7.com.br

Realização na Argentina:
Fundación El Levante
Rosário, Argentina
contactos@ellevante.org.ar
www.ellevante.org.ar

Coordenação: Trànsit Projectes
Patrocínio: Ministério de Assuntos Exteriores e Cooperação da Espanha


Informações para o artista sobre o custo-benefício de editais

13 mayo 2009

CONVOCATÓRIAS/EDITAIS_EN_RED 2009 (MAYO/JUNIO)


SALUDOS A TODOS


ESTAS SON LAS CONVOCATÓRIAS DEL PROYECTO RESIDENCIAS_EN_RED para este mes:

CAN XALANT* 1 residente (artista/gestor)
EL LEVANTE 1 residente (artista/teórico/gestor)

* La fecha deve ser decidida directamente entre los espacios interesados en enviar alguien y Can Xalant, pués la fecha 
TODOS LOS PROGRAMAS PARTICIPANTES DEL RESIDENCIAS_EN_RED PUEDEN SOLICITARLO, EL PROGRAMA PROPONENTE DECIDIRÁ ENTRE LOS SOLICITANTES CON CUAL DESEA TRABAJAR EN LOS INTERCAMBIOS.

INTERCAMBIO 

CASA 13 & CRAC 1 + 5 residentes

La fecha limite para enviar las convocatorias de junio es 30 de mayo.

Abrazos
Wallace

INTERCAMBIO CASA 13/CRAC


Breve introducción:

El carácter activo y dinámico de Casa 13 es el resultado de un trabajo constante de reflexión sobre nuestro accionar y el acercamiento de grupos de artistas que van tomando el proyecto como propio.
Desde hace más de 16 años nuestro trabajo está vinculado a la producción y reflexión sobre las problemáticas en torno a las artes y al contexto socio político, en diálogo permanente con otros puntos del país.

Para este año proyectamos dos ejes centrales de trabajo:

1. Residencias para artistas/ curadores/ críticos/ gestores/ investigadores.
2. Archivo de Casa13.

También continuaremos trabajando con proyectos transversales e iniciativas que nos permitan confrontar, retroalimentar y reflexionar sobre nuestros lineamientos.

Entendemos el formato residencias como una política de acción y cruce de experiencias entre actores locales y visitantes; y su interacción con el contexto social. Pensando no sólo en el momento de desarrollo de la residencia, sino también en los efectos posteriores, las incisiones sobre la escena cultural y social que de allí resultan.

Pensamos una propuesta que vincula estos dos ejes: Una residencia para un investigador en el área de historia del arte contemporáneo, con experiencia en confección de archivos de material documental relacionado a espacios artísticos. Esta residencia esta integrada a las residencias en red Iberoamérica.


CONVOCATÓRIA CAN XALANT PARA LA RED






Hubo un atraso, y la convocatória de Can Xalant para la red será en los primeros meses de 2010.

CONVOCATÓRIA EL LEVANTE PARA LA RED









Convocatoria de residencia El Levante 2009 (Rosario, Argentina) para
residencias_en_red IBEROAMERICA  |  residências_em_rede IBERO AMÉRICA
Proyecto de cooperaciones entre programas de residencias artísticas y la AECID  
Projeto de cooperações entre programas de residências artísticas e AECID

Participación: La participación de esta convocatoria está abierta a todos/as los/as artistas, teóricos e investigadores de las artes visuales.
Duración de la residencia: un mes, a definir entre Agosto/Septiembre/Octubre de 2009.
Condiciones: La convocatoria incluye los siguientes conceptos:
- Alojamiento y espacio de trabajo.
- Dietas, desplazamientos, producción. 
- Posibilidad de presentación del trabajo realizado durante la residencia
Presentación: Los interesados en participar en esta convocatoria (artistas visuales, teóricos e investigadores) tendrán que enviar su material en formato digital por correo electrónico a  HYPERLINK "mailto:contactos@ellevante.org.ar" contactos@ellevante.org.ar con la siguiente información:
-  Dossier con material de trabajos anteriores. Quienes  trabajen en proyectos específicos para Internet, podrán presentar las direcciones web correspondientes.
-  Currículum vitae completo. 
-  Propuesta de trabajo a desarrollar durante su estancia en Rosario.

En la instancia de Residencia se invitará al residente a involucrarse en el Proyecto Editorial que El Levante desarrollará durante el 2009.  
Se priorizarán aquellas propuestas de trabajo que promuevan instancias de discusión y de investigación, que generen intercambios y producción crítica.